A partir del lunes ambulantes podrán solicitar permiso para venta en cuaresma

02.03.2018 15:43
BOLETÍN MUNICIPIO DE JUÁREZ.- 
A partir del próximo lunes 5 de marzo, los ambulantes que quieran adquirir su permiso gratuito para vender productos o alimentos de cuaresma, podrán acercarse a las oficinas de la Dirección de Comercio Municipal.
 
El titular de la dependencia, Leonel Armando Ortega Cázares, informó que la oficina estará abierta desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde para recibir a los interesados, ya que se estarán otorgando aproximadamente 130 permisos.
 
Estos, señaló, estarán vigentes para comerciar solamente mientras dure la cuaresma, afuera de iglesias, la zona centro y otros puntos de la ciudad.
 
Sin embargo, aclaró que la dirección estará muy pendiente de revisar que los comerciantes cuenten con un curso de manejo de alimentos, de lo contrario, no se dará el permiso.
 
“Será el primer requisito para la gente que va a vender mariscos, estaremos revisando que cuenten con análisis clínico”, expuso.
 
El funcionario dijo que el permiso se expedirá desde este lunes y antes de que empiecen los días santos.
 
Ortega Cázares mencionó que los permisos temporales se darán a los comerciantes que quieran vender palmas afuera de las iglesias a partir del día 25 de marzo cuando se festeja el Domingo de Ramos. Estos podrán ofertar palmas, palmeras, flores y velas, así como alimentos de cuaresma.
 
Para los días santos que serán a partir del jueves 29 y hasta el domingo de Pascua (1 de abril), los comerciantes ambulantes podrán vender con su permiso gratuito sus distintos artículos como las canastas y huevos de Pascua, entre otras cosas.
 
Dijo que en caso de que alguna iglesia solicite permiso para vender alimentos durante el Domingo de Ramos, se estará valorando a fin de darles oportunidad, sin embargo, deben cumplir con los requisitos necesarios para venta de comida.
 
Para tramitar los permisos es necesario llevar una copia de la credencial de elector y un comprobante de domicilio, así como llevar la ubicación de la zona donde se quiere vender.
 
En el caso de la venta de alimentos se requiere acreditar un curso de manejo de alimentos y análisis clínicos avalados por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
 
Aunque los permisos son gratuitos, es importante que los interesados acudan a realizar el trámite, ya que de no hacerlo, no podrán vender sus productos, advirtió el director de Comercio.