ADHIEREN PROYECTO PARA LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS EN COMUNIDADES EDUCATIVAS A MODELO FECHAC-ADN EN CUAUHTÉMOC

06.03.2017 08:02
BOLETÍN FECHAC.- 
Beneficiando a más de 650 estudiantes cuauhtemenses, la Universidad La Salle inició la implementación del proyecto social "Mediación Escolar" en 7 escuelas de nivel básico donde se realiza el Modelo "Ampliando el Desarrollo de los Niños" (ADN), creado e impulsado por la con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. fomentando entre niños y adolescentes la cultura de la paz, la creación de ambientes armónicos y el establecimiento de vínculos amistosos entre iguales, basados en el respeto y la empatía.
 
Este programa de intervención social se implementa en las escuelas primarias "Ángel Peralta", "Héroes de Reforma", "Sertoma" y "Club Leones de Anáhuac", en el en el Centro Comunitario "Tierra Nueva", así como en las Telesecundarias 6232 y 6043; además, consiste en la impartición de talleres vocacionales de mediación y de actividades constructivas hacia la mejora de la comunidad escolar, así como la realización de campañas creativas hacia el mejoramiento actitudinal y formativo, tanto de los alumnos, como de los maestros, personal administrativo del plantel escolar y padres de familia.
 
Al respecto, la licenciada Sonia Murillo, Directora de Fechac en la región de Cuauhtémoc, comentó que los empresarios chihuahuenses invierten en proyectos sociales como "Mediación Escolar", que fomentan en las nuevas generaciones valores universales para la construcción de vínculos familiares, escolares y ciudadanos sanos, que permitan la cohesión entre personas e instituciones, en ambientes sanos.
 
"Este programa tiene como objetivo proporcionar a la comunidad educativa -maestros, administrativos, alumnos y padres de familia- los conocimientos para el cambio de actitudes para habilitarse como mediadores escolares y sean capaces de resolver sus conflictos y los que se presenten entre sus compañeros, de manera pacífica", explicó la Lic. Murillo.