Aprueba Cabildo modificaciones a proyectos de inversión del 2013 y 2014

17.10.2014 13:52

BOLETÍN MUNICIPIO DE JUÁREZ.-

Con votación nominal y por unanimidad de los regidores presentes, el Cabildo en Sesión Ordinaria autorizó la modificación a los proyectos de inversión del 2013 y del 2014, respectivamente.

 

La aprobación permite que se modifiquen las pólizas de cierre por los ahorros generados en los programas:  Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN),  respectivamente, dio a conocer Jorge Quintana Silveyra, Secretario del Ayuntamiento, al dar lectura al punto de acuerdo.

 

Los montos de los rubros que fueron modificados  fueron: alumbrado en zonas de rezago social, hogar digno, distribución de agua en pipas, programa de pavimentación 2013, rehabilitación de escuelas,.

 

En cuanto al 2014, se modificaron los rubros de pavimentación de calles, rehabilitación del Centro Comunitario de la Montada y pavimentación de par vial con granito y cemento.

 

La modificación en conjunto fue por 37 millones 532 mil pesos.

 

“Sólo se modifican las partidas presupuestales en su aplicación y se le da prioridad a las obras en  beneficio de los perímetros de alta marginalidad”, expresó Quintana Silveyra.

 

Modificación a proyectos de inversión 2014

 

En el séptimo punto del orden del día se aprobó la modificación de los proyectos de inversión del 2014, debido a los ahorros obtenidos por Tesorería, reclasificación de recursos no utilizados en el Programa de Movilidad Urbana (PMU)  y la inclusión como egresos de los recursos del SUBSEMUN, señaló el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Quintana Silveyra.

 

De acuerdo a las reglas de operación que se modificaron éste año, se establece que los recursos federales aportados por el SUBSEMUN se deben incluir dentro del Presupuesto, explicó el titular de  Planeación y Evaluación, Sergio Exiquio Reyes Castro.

 

“Ahí si va a haber un incremento de los 600 millones que originalmente se presupuestaron para inversión, se les agregará los 91 millones de pesos que éste 2014 aportó el SUBSEMUN”.

 

Los recursos no pierden su carácter federal, aún cuando se incluyan en el Presupuesto Municipal, además son susceptibles de ser auditados por la Auditoria Superior de la Federación, añadió.

 

Esta autorización es sólo para dar cumplimiento a los lineamientos de las reglas de operación del SUBSEMUN, finalizó.