Arranca programa “Mi Primer Cuarto Independiente”

07.02.2017 13:22
BOLETÍN MUNICIPIO DE JUÁREZ.- 
Con el propósito de evitar hacinamiento en familias que habitan en zonas de atención prioritaria de Juárez, este día dio inicio el programa “Mi Primer Cuarto Independiente”, en la colonia Felipe Ángeles.
 
El Presidente Municipal, Armando Cabada Alvídrez, informó que este proyecto, cuyo recurso es del Fondo  de Aportación para la Infraestructura Social Municipal (FISM), es de los más importantes para este año, pues contempla mil 8 habitaciones destinadas especialmente a niñas y jovencitas que tienen que compartir su cuarto con padres, hermanos u otros familiares.
 
Este proyecto, señaló el Alcalde, nació de la gran necesidad que existe con familias que habitan en el poniente y suroriente de la ciudad, donde viven varios miembros  en un solo cuarto.
 
“Es bien importante que ustedes consideren quiénes serán beneficiados, que esos cuartos los designen para sus niñas, sus jovencitas, que las saquen del hacinamiento, que les den privacidad; les van cambiar la vida, les darán la oportunidad que tengan su autoestima de manera diferente”, indicó.
 
Esta es la forma de atender uno de los principales reclamos que SEDESOL nos obliga a los municipios. Atender el problema de la pobreza tiene que ver directamente con el problema que ustedes tienen de cómo viven tantos en un cuartito, dijo el edil durante el evento, a las familias que serán beneficiadas.
 
El proyecto “Mi Primer Cuarto Independiente” se realizará con una inversión de 70 millones de pesos, mientras que cada cuarto costará 69 mil 444 pesos.
 
Las habitaciones que se edificarán de forma adicional en las propiedades de las familias, tendrán una dimensión de 4.30 por 3.30 metros cuadrados, y constarán de una puerta y una ventana, además, se entregarán con instalación eléctrica. Este programa concluye para finales de abril.
 
El Presidente Municipal dijo que su gobierno tuvo que demostrarle al gobierno federal de la importancia de construir un cuarto adicional, pues estos vendrán a aliviar un poco el problema de hacinamiento.
 
Por su parte, Hermelinda Valles Romero, es la primera beneficiada con el programa. Esta mujer vive con sus dos hijos y sus 10 nietos, los cuales habitan todos en cuatro recámaras.
 
“El apoyo llegó solito, me llegó del cielo porque los empleados del municipio vinieron solitos a hacerme una entrevista y me dijeron que me iban a hacer un cuarto, yo lo acepté ni tarda ni perezosa porque sí lo necesito”, señaló.
 
Para mí, dijo, es una gran ayuda que no sé ni cómo vino pero llegó.
 
La mujer, quien es el sostén de toda la familia, indicó que trabajadores de Atención Ciudadana observaron su vivienda y le hicieron un estudio socioeconómico para poder ayudarla con un cuarto adicional.
 
Hasta el momento, serán 15 beneficiados en la colonia Felipe Ángeles, por lo que la convocatoria se realiza a través de Desarrollo Social, Centros Comunitarios, Asentamientos Humanos y en Atención Ciudadana.
 
Para ser beneficiarios del proyecto, es importante comprobar la propiedad del terreno.
 
Por otra parte, el Alcalde señaló que el programa de “Cuartos Rosas”, está a punto de concluir, pues únicamente falta por construir 80 habitaciones. Este arrancó el 20 de octubre del año pasado con un fondo federal que logró rescatar el municipio de Juárez, recurso con el que contempla edificar 628 cuartos destinados a niñas y adolescentes juarenses.