Capacitan a docentes para detectar adicciones y bullying en estudiantes

10.02.2017 15:16
BOLETÍN MUNICIPIO DE JUÁREZ.- 
Personal de la Dirección de Derechos Humanos acudió a las instalaciones de la escuela Secundaría Federal número 14 en la colonia Puerto Anapra, para capacitar al personal docente en la detección y atención a problemas en la comunidad escolar.
 
El titular de la dependencia, Rogelio Pinal Castellanos, informó que esta capacitación tiene como fin sensibilizar a los maestros en la atención a los problemas que viven los jóvenes en los centros escolares y sus hogares, y orientar a los estudiantes a salir adelante de las situaciones de abuso escolar, uso de drogas, y alejarlos de una vida criminal.
 
“Estamos de frente a una problemática muy grave que enfrentan los estudiantes, están expuestos al bullying, sexting, violencia doméstica, adicciones y actividades delictivas, el Gobierno Independiente está comprometido en apoyar a los maestros para que colaboren a salvar la ciudad”, indicó.
 
Con la conferencia “Un Sueño que Transforma” impartida por Frank García, se le brindó a los profesores un refuerzo para su trabajo al frente del salón de clases, a fin de motivar a sus estudiantes a buscar una mejor calidad de vida para en el futuro.
 
Los resultados que arroje la conferencia serán evaluados para ser presentados a la Mesa de Prevención de Adicciones que conforman los tres niveles de gobierno, el próximo lunes.
 
“Hoy intervenimos con 27 profesores y estaremos definiendo la siguiente visita a una institución educativa la próxima semana, queremos que este programa se presente tanto a maestros como estudiantes”, comentó Rogelio Pinal.
 
Frank García, comentó que la plática está enfocada en el apoyo a los estudiantes, creer en ellos y trabajar en conjunto con sus profesores para que sean ellos los motivadores de una vida mejor y que los alientes a seguir soñando.
 
También acudió personal para documentar denuncias que pudieran hacer los profesores sobre violaciones a los derechos humanos que puedan estar en las instituciones y darle atención al problema.