Capacitan a enlaces de Transparencia para facilitar el acceso a la información pública

15.06.2016 10:15
BOLETÍN MUNICIPIO DE JUÁREZ.- 
Con el propósito de continuar trabajando en transparentar la información pública, el Gobierno Municipal a través de la Secretaria Técnica capacita a enlaces municipales en cuanto a cambios que se presentarán para publicar la documentación que queda a disposición de la ciudadanía.
  
Es por esta razón que desde hoy iniciaron los trabajos de capacitación con enlaces de las 36 dependencias con las cuales se trabajará a medida que se reciba la información  y adecuaciones de la plataforma, tanto a los enlaces como a los directores con el fin de que tengan conocimiento para brindar un mejor servicio.
 
El secretario técnico, Miguel Ángel Calderón, dio a conocer que el pasado 9 de junio en la ciudad de Chihuahua directamente en la sede del  El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) se llevó a cabo un curso de capacitación denominado “La Plataforma Nacional de Transparencia”, a fin de que los sujetos obligados se informen del status que prevalece al respecto, así como de las acciones inmediatas que se deben emprender para dar cumplimiento a las disposiciones normativas relativas a los sistemas electrónicos que se contemplan dentro de la misma.
 
“La idea es que los encargados de la unidad de transparencia más el área de tecnologías de la información estuvieran al tanto como será el funcionamiento de dicha plataforma de transparencia, así como también tengan el conocimiento de cómo subir directamente la información pública al sistema de INFOMEX, en pocas palabras consiste en que cada una de las dependencias gubernamentales serán las responsables de actualizar la información directamente”, agregó el secretario.
 
Destacó que la plataforma en mención aún no está en funcionamiento ya que continúa en su perfeccionamiento, “continuarán trabajando a través del sistema de INFOMEX y no afectará ya que la información se pregunta directamente”, dijo.
 
Asimismo se contempla que la plataforma este terminada para el mes de septiembre u octubre, para continuar trabajando en conjunto con las diferentes dependencias municipales.
 
El pasado cuatro de mayo del presente año, adicionalmente a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el Diario Oficial de la Federación se publicó el Acuerdo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Publica y Protección de Datos Personales,  Chihuahua fue el primer estado que aprobó dicha ley, “es una ley que cuenta con demasiados detalles, demasiados elementos que no hacen fácil su aplicabilidad en corto plazo lo cual implicará una serie de modificaciones administrativas”, finalizó Calderón.