Chihuahua asume una responsabilidad histórica en la transformación del marco jurídico con respeto a los derechos fundamentales: César Duarte

06.11.2014 11:51

BOLETÍN GOBIERNO DEL ESTADO.-

“Congresos como éste es lo que necesitamos para mostrarle al mundo que en Chihuahua estamos asumiendo una responsabilidad histórica en la transformación de nuestro marco jurídico, pero también  buscando  políticas públicas de avanzada para demostrar que sin duda el derecho  es el instrumento más eficaz para una convivencia pacífica”, afirmó el Gobernador César Duarte Jáquez al poner en marcha el X Congreso Nacional de Amparo que se celebra en esta ciudad.     

Ahora que el combate a la delincuencia y la  violencia es una de las tareas sustantivas del estado Mexicano es una herramienta que garantiza que esa tarea no se haga en detrimento de los derechos fundamentales y que ningún poder democrático violente los derechos humanos en nombre de ninguna finalidad, ni siquiera cuando ejerce la facultad de investigar, perseguir, detener, procesar y sentenciar, destacó Duarte Jáquez.

Destacó la presencia en este evento de Hugo Alberto Arriaga Becerra Presidente del Instituto Mexicano de Amparo y de María de los Ángeles Promow Rangel, Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en nuestro  país, para fortalecer las capacidades del Estado Mexicano y lograr que los distintos instrumentos de justicia tengan por vía de la oralidad, vigor y eficacia.

En este Congreso se analizarán los avances  y perspectivas del Juicio de Amparo en nuestro país, con participación de ponentes del más alto prestigio, por su profundo conocimiento del tema, entre ellos integrantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos e investigadores y juristas de distintos estados de nuestro país, comentó en su mensaje el Jefe del Ejecutivo chihuahuense.

El Estado de Derecho y la cultura de la legalidad son las premisas que hoy nuestro país reclama, los mexicanos viven hoy una expectativa en torno a la fortaleza de las instituciones responsables de la administración  de justicia, asentó. 

“Y por ello, es fundamental que ejercicios como este Congreso tengan la participación de académicos, estudiosos e investigadores del Derecho de vanguardia, para fortalecer las estrategias que permitan a su vez fortalecer las instituciones nacionales”, dijo. 

Agregó que el avance constitucional ha dado un gran salto al establecer el acceso y la protección de la justicia federal para proteger los derechos humano fundamentales.  “Este cambio nos obliga a todas las autoridades del país a garantizar el respeto a los derechos humanos de todos, sin distinciones de ninguna especie, consagrados tanto en la Carta Magna como en el criterio de quienes son responsables de administrar la justicia”, acotó. 

Señaló que con la reforma constitucional de 2011, México dio un gran paso con la aprobación de la nueva Ley de Amparo al ampliar la garantía no sólo a los asuntos de carácter constitucional, sino a todas las garantías contempladas en los tratados internacionales de los que es parte el Estado Mexicano

El gran reto del Juicio de Amparo en México, e que sea un instrumento ágil y eficaz y eso más que con a propia ley tiene que ver con el capital humano encargado de aplicarla, apuntó y puntualizó que de este Congreso Nacional puede ser una de las herramientas más valiosas en el ejercicio del Derecho.

El Presidente del Instituto Mexicano de Amparo, Hugo Alberto Arriaga Becerra, agradeció y resaltó que al UACH y el Gobierno de Chihuahua estén involucrados en un evento como el   X Congreso Nacional de Amparo, en donde se conocerán los avances, reformas y proyecciones del Juicio de Amparo, materia fundamental para la buena práctica del Derecho.    

En su turno el Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua,  Seáñez Sáenz, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y del propio Gobernador César Duarte para la realización de este Congreso, a través de la Facultad de Derecho, que sin duda es una gran herramienta en la preparación académica para los estudiosos y profesionales del Derecho en nuestra entidad.

El Director de la Facultad de Derecho de la UACH, Enrique Carreta Solís dio la bienvenida a los participantes de diversos estados de México y de otros países en este evento y aseguró que el conocimiento y observación del Derecho es el mejor instrumento para la convivencia humana.