COINCIDEN SECRETARIOS DE ESTADO EN MEJORAS SUSTANCIALES PARA LOS HABITANTES

29.10.2015 14:14

BOLETÍN MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.- 

La mejora de las condiciones de vida del ciudadano, fue el principal objetivo a buscar dentro del Diálogo Federalista dentro de la Conferencia Nacional de Municipios de México, encabezada por el alcalde Javier Garfio y el gobernador César Duarte.

Desarrollo y avance en la cobertura de servicios básicos como agua potable y alcantarillado, seguridad pública con mejores policías, acceso a una vivienda digna, y sobre todo ciudades adecuadas y dignas para la comunidad fueron los aportes de los panelistas.

 

CREDITO FÁCIL Y CON RECURSOS SUFICIENTES PARA EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES

A destacar el acuerdo firmado entre el representante de Banobras, Abraham Zamora, y el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, en el que se conviene por medio del banco, prestar, al inicio delas administraciones municipales el 25% del total de recursos  federales que le serán otorgados durante los tres años de gestión.

Esto, permitirá realizar obras mayores o ejecutarlas desde el inicio de los gobiernos, beneficiando el desarrollo de las ciudades, aseguró Abraham Zamora. Esto permitirá mejores espacios de crédito para potencializar los recursos y mejorar la vida de quienes habitan sus municipios, añadió el Secretario de Desarrollo Social.

Durante la firma que hizo oficial el convenio, tanto el alcalde Javier Garfio, como el gobernador César Duarte fungieron como testigos de honor.

AGUA PARA TODOS

En lo referente a la ampliación de la red de agua potable y alcantarillado, Conagua, a través de su director general, Roberto Ramírez, anunció la simplificación de los programas de asignación de recursos, para lo que sólo transcurrirán 15 días, desde su asignación, hasta la entrega.

Se alarga el plazo de ejecución 6 meses para poder hacer uso de los recursos, lo que evitará se queden sin utilizar, debido al término del ejercicio fiscal.  Capacitación sin costo para los municipios, con la apertura de la Escuela del Agua.

Aunque sin duda lo más relevante en el tema fue el anuncio del programa de condonación de deuda de municipios a Conagua, lo que hasta hoy ha permitido a 900 de ellos iniciar de cero sus gestiones con la comisión.

 

SEGURIDAD PÚBLICA CERCANA A TRAVÉS DE LA DIGNIFICACIÓN DE POLICÍAS

Renato Sales Heredia, Comisionado General de Seguridad Pública anunció a los alcaldes el adelanto del recurso faltante perteneciente al Subsidio de Seguridad Municipal (Subsemun), para permitir su aplicación, sobre todo en buscar la dignificación de los oficiales.

Destacó que el objetivo del ejecutivo federal, conforme a sus políticas de seguridad es devolver a las policías municipales su sentido constitucional, haciendo énfasis en la prevención, recuperación de espacios públicos y sobre todo la cercanía con la población.

Resaltó la importancia del respeto a los policías municipales “si queremos respeto de nuestros policías, tenemos que iniciar por respetar sus derechos”. Mejores salarios, capacitación, justicia, acceso a seguridad social, etc, fueron las necesidades que enfatizó, darán mejroes condiciones a los oficiales y por supuesto, mejores y más seguras ciudades.

Cabe destacar que en este rubro, la ciudad de Chihuahua cuenta con una de las corporaciones mejor pagadas del país, acceso a créditos de vivienda, seguridad social, becas de educación superior para sus hijos, así como el Centro de Desarrollo Policial, club social y deportivo exclusivo para policías, bomberos y sus familias.

 

CIUDAD COMPACTA, POLÍTICA NACIONAL QUE YA SE IMPLEMENTA EN CHIHUAHUA

La titular de la SEDATU, Rosario Robles, comentó además que la política nacional de Ciudad Compacta es algo que debe de promocionarse en las urbes mexicanas, pues esto acerca los servicios básicos, el entretenimiento, el trabajo, el transporte público, entre muchas cosas más, a los ciudadanos, resaltando que en Chihuahua ya se encuentra esta estrategia implementada, lo que ha generado un importante desarrollo urbano dentro de la mancha urbana existente.