CONFERENCIA DR. EDUARDO TAMAYO

26.09.2016 14:45
BOLETÍN 119 UACJ.- 
El doctor Rolando Eduardo Tamayo y Salmorán ofreció este 26 de septiembre en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez la conferencia magistral “La universidad, epopeya medieval”.
Ante estudiantes, personal académico y funcionarios de la UACJ que acudieron al Aula Magna de Rectoría, el doctor Tamayo y Salmorán afirmó que la aparición de las universidades en la Edad Media cambio la relación del mundo y sus circunstancias.
Dijo que fue la Universidad de Bolonia la primera que se consolidó en el mundo y provocó una gran movilidad estudiantil en la Edad Media, cuando estudiantes de diferentes regiones de Europa se trasladaron a esta región de Italia para estudiar Derecho. Llegó esta universidad a contar hasta con 10 mil estudiantes de Derecho.
Indicó que fue en esta época en que renació el estudio del derecho por un fenómeno muy complejo, debido a que la Iglesia había anunciado que el mundo se iba a acabar en el año mil.
Explicó que por ese anuncio muchas personas ricas decidieron hacer la donación de sus propiedades a la Iglesia en sus testamentos, pero había una cláusula en la que se señalaba “en virtud de que se va a acabar el mundo” se hacía la donación y, obviamente, el mundo no se acabó y esa circunstancia provocó que progresivamente renacieran otra vez las fuerzas sociales y que los maestros en artes liberales se dedicaran al estudio del derecho.
En un principio el estudio del Derecho se hacía de manera itinerante por maestros que eran seguidos por un grupo de estudiantes y luego fueron apareciendo las universidades establecidas ya sea por fundaciones imperiales o fundaciones pontificias, es decir que eran universidades o ciudades que estaban protegidas por el imperio o por el papa que eran las dos potencias medievales, que llevaban a cabo movimientos medievales y que se enfrentaron en la Guerra de las Investiduras.
La conferencia del doctor Tamayo y Salmorán está basada en el libro “La universidad, epopeya medieval” en la que se centra principalmente en la Universidad de Bolonia.
Además de la conferencia magistral, el doctor Tamayo y Salmorán, quien es profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el nivel III, el más alto, presentará este 27 de septiembre el libro “De los límites de la Rama Penal de la Jurisprudencia” (La Colección de las obras de Jeremy Bertham).
Esta presentación tendrá lugar a las 18:00 horas en el aula magna “Eduardo García Máynez” del Instituto de Ciencias Sociales y Administración.