Congreso de Investigación Educativa

10.11.2016 14:51
BOLETÍN 217 UACJ.- 
Con la finalidad de generar vínculos entre investigadores de la educación, la Red de Investigadores Educativos de Chihuahua A.C REDIECH inauguró el Tercer Congreso de Investigación Educativa en el Estado de Chihuahua, que tiene lugar del 10 al 12 de noviembre.
El evento se realiza en el Centro Cultural Universitario de la UACJ y reúne a 118 panelistas procedentes de 24 entidades y ponentes de Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Chile y España, se trabaja en 48 mesas de trabajo, 10 simposios y 21 representaciones de libros, entre otras actividades. 
Durante la apertura, y como anfitrión del evento, Ricardo Duarte Jáquez, rector de la UACJ, dio la bienvenida a más de 400 asistentes, a quienes refirió los trabajos de vinculación de esta casa de estudios con el sector educativo con la finalidad de alcanzar un mejor modelo para la enseñanza en todos los niveles.
Por su parte, Carmen Griselda Loya Ortega, presidenta de REDIECH, dijo que el objetivo del Congreso, el cual se realiza cada dos años, es crear un espacio de encuentro entre los investigadores y actores del sector de gobierno y la sociedad civil para analizar los problemas y necesidades de la educación, además de la publicación de sus trabajos.
Destacó que, al concluir las actividades del Congreso, los 65 socios académicos elegirán la nueva mesa directiva para el periodo 2016-2018.
Como primera actividad se desarrolló la conferencia magistral “La brecha entre lo valioso y lo medible: parámetros de evaluación de la producción científica” por parte de la doctora Rosario Rogel Salazar.
En esta misma jornada tuvo lugar el panel 1 titulado “Abordaje de la sexualidad en la Educación Básica”.
El día 11 se desarrolla la conferencia magistral “El desempeño del docente como factor asociado a la calidad educativa en América Latina”, la cual se efectuará a las 11:30 horas, a cargo del doctor Elmys Escribano Hervis.
Así mismo, para el día 12, viene la ponencia de Clausura a cargo del doctor Imanol Ordorika Sacristán.
El programa completo del Congreso se puede consultar en la página oficial de REDIECH https://www.rediech.org