Contiendas reales para una ciudadanía digna: Ignacio Manjarrez

29.05.2013 12:41

BOLETÍN COPARMEX CHIHUAHUA.-

Confiamos en que las campañas que inician se conviertan en espacios de expresión pública, civilidad y propuestas, más allá de roces y discusiones sin sentido entre colores e ideologías.

 

Inician las campañas electorales y con ellas las mismas inquietudes, ¿cuáles son las propuestas y cómo garantizarán su cumplimiento? Los intrincados que se han visto a lo largo de la vida política en México han instado a la sociedad a exigir no sólo el respeto a su palabra durante las campañas, sino en el seguimiento a los proyectos que en administraciones anteriores quedaron inconclusos.

 

El deber de quienes llegan al poder por el voto popular lo tienen hacia los ciudadanos y no hacia sus partidos políticos, por lo que esta vez y como en cada periodo electoral elevaremos el tono exhortando para que sus propuestas independientemente de su color y militancia, se traduzcan en un pacto social y cívico.

 

En esta ocasión será poco el tiempo en la contienda, esperamos que los candidatos a presidente municipal, diputados y síndico generen iniciativas reales dejando atrás el populismo y la demagogia oportunista ya que, advertidos están, se enfrentarán a una ciudadanía crítica que no atiende a las palabras vacías sino a aquellas de contenido veraz; sean conscientes de sus promesas, de sus acciones y juramentos porque seremos fieles observadores del trabajo de la nueva administración así como lo hemos sido en las anteriores al señalar las fallas pero también reconocer y aplaudir los aciertos.

 

En Chihuahua quedan muchas tareas pendientes especialmente en seguridad, competitividad económica, desarrollo humano y materia de obra urbana e infraestructura, este último en el que se  presentan en el Plan de Movilidad Urbana y la remodelación del Centro Histórico de la ciudad, que si bien ambas han causado grandes expectativas para su buen funcionamiento, también han sido foco de molestias, escepticismo y gran inconformidad por parte del sector comercial y empresarial pues han resentido de mayor manera los costos de un proyecto prolongado.

 

Hay otros trabajos de urbanidad que se quedan en el tintero: los puentes en la avenida Teófilo Borunda, el túnel de la Deza y Ulloa, Cantera así como demás vialidades que la nueva administración tendrá la obligación de concretar; que quede claro que su compromiso es con la ciudadanía y no con sus intereses personales político- partidistas.

 

Confiamos en que las campañas que inician se conviertan en espacios de expresión pública, civilidad y propuestas, más allá de roces y discusiones sin sentido entre colores e ideologías. Los candidatos deberán ser conscientes de las necesidades que existen en la localidad y los diferentes distritos para que a partir de ello tengan la capacidad de discernir cuáles son las acciones prioritarias.

 

Queremos contiendas reales para una ciudadanía digna, opciones de las diferentes instituciones partidistas para saber elegir y hacer del proceso democrático un primer paso para trabajar en colaboración gobierno y sociedad.