Continúa programa Diconsa beneficiando a juarenses
BOLETÍN MUNICIPIO DE JUÁREZ.-
Como parte de las acciones que se realizan en todo el territorio nacional para combatir la pobreza extrema, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Administración Municipal, pone a disposición el programa Diconsa en cinco Centros Comunitarios de la ciudad.
Diconsa es una empresa de participación mayoritaria que pertenece a Desarrollo Social y tiene el propósito de contribuir a la superación de la pobreza alimentaria mediante el abasto de productos básicos y complementarios a localidades rurales de alta y muy alta marginación, indicó el titular de la dependencia, Eleazar González Calleros.
Para poder ser parte de este servicio, los ciudadanos deben acudir al Parque Central, en donde se encuentran los módulos de atención por parte de Sedesol, y pueden solicitar su tarjeta “Sin Hambre” en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
Al momento de que les entreguen dicho plástico, los beneficiarios pueden acudir a los Centros Comunitarios que cuentan con esta tienda para proveerse de los productos que integran la canasta básica.
Los Centros que cuentan con este servicio son Riveras del Bravo, ubicado sobre Rivera de Delicias s/n; Palo Chino, en la intersección de las calles Palo Blanco y Palo Hueco; Francisco I. Madero, localizado en Juan Balderas esquina con Porfirio Parra; Olivia Espinoza, Yolanda Quiroz de Sánchez y 22ª; y en Granjas Unidas, en el cruce de las calles Indio Jerónimo e Indio Chinarras.
Las tiendas de Diconsa abren de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y ofertan productos como aceite, maseca, harina, leche, polvo para preparar chocolate, café soluble, chiles curtidos enlatados, atún, avena, arroz, huevos, entre otros.