Continuarán acciones antiebrios

20.03.2015 15:37

BOLETÍN MUNICIPIO DE JUÁREZ.- 

El Presidente Municipal, Enrique Serrano Escobar, señaló que las acciones antiebrios continuarán con el propósito de disminuir los accidentes viales así como las muertes derivadas de los mismos.

El edil, informó durante una rueda de prensa, que cada fin de semana se registran al menos 150 detenciones de guiadores ebrios, de los cuales, la mayoría son personas jóvenes que hacen caso omiso de la petición de la autoridad para que no conduzcan bajo los influjos del alcohol.

“Son generalmente jóvenes, a ellos les pedimos que se consigan a un chofer designado, que se transporten en taxi, que los lleven sus papás al centro de diversión y los recojan cuando salgan, que se vayan con un amigo que no toma, o que vean quién dejará de tomar”, señaló.

Serrano Escobar, indicó que las quejas que se reciben por causa de los operativos, son precisamente de las personas que conducen en estado de ebriedad, sin embargo, la ciudadanía que respeta las normas de Tránsito, aprueban la medida.

“Los ciudadanos que no toman cuando conducen no se quejan, al contrario aplauden la medida, los padres de los adolescentes que están tomando aplauden la medida porque al padre de familia le interesa más la seguridad de su hijo que la diversión mal encaminada que está teniendo al tomar bebidas alcohólicas”, dijo el Presidente Municipal.

Señaló que estas acciones no solamente se aplican en Ciudad Juárez, sino que en todos los países se sanciona a quien conducen en ese estado, sin embargo, “a los juarenses les extraña un poco debido a que en algún tiempo se relajó el cumplimiento de la ley”.

En cualquier país del mundo, indicó, el castigo más sencillo que recibe el guiador ebrio es la cárcel, aparte de multas severas, como en el caso de El Paso, Texas, donde la sanción es mucho mayor que aquí.

“Lo importante es evitar la causa de la detención. Si no quiere que lo detengan por conducir en estado de ebriedad, no maneje ¿No quiere pagar las multas? No viole el  reglamento de Tránsito y le sale gratis manejar en ciudad Juárez, es gratis cuando se cumple con las normas y señalización”, comentó.

Por otro lado, el edil indicó que el trabajo comunitario como medida de sanción, no es posible en esta ciudad, ya que la ley no lo permite; además, sería complicado procesar un esquema para que las personas hagan un trabajo comunitario.

“Las multas están caras y lo que más duele es el bolsillo; lo que queremos es que entiendan, no nos interesa su dinero, sino que no manejen cuando estén tomando, y si toman que no manejen, es sencillo lo que pedimos”, dijo Serrano Escobar.

Los operativos antiebrios cuenta con la presencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cámaras Empresariales y medios de comunicación, y aunque han sido invitados los familiares de personas que han fallecido como consecuencia de un accidente provocado por el consumo de bebidas embriagantes, éstos no han acudido.

El Presidente Municipal insistió a los padres de familia para que cuiden a sus hijos, además los invitó a que cuando lleguen de los centros de diversión “se levanten, los vean a los ojos para ver en qué estado llegaron, si llegaron intoxicados con bebidas o drogas”.