Cuatro estados se disputan la medalla de oro en bádminton

23.05.2018 23:00
BOLETÍN 3833 CONADE EN CHIHUAHUA.- 
Jugadores de los estados de Jalisco, Baja California, Nuevo León y Estado de México siguen dominantes en el Bádminton de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018. Los cuatro entidades están peleando el podio en las dos categorías de 15 años y 17 años y menores en sus tres modalidades Singles, Dobles y Mixtos.
 
Por su parte, Chihuahua sigue sin conocer la victoria en la competencia al tener otra jornada negativa en resultados.
 
Sebastián López y Manuel Naranjo 21-14 y 21-10 con Sergio Arias e Iván García de San Luis Potosí en 17 Años y menores Dobles varonil y en femenil por partida doble con Gabriela Paraguay y Gisel Rodríguez 21-8 y 21-3 con Ariadna Reyes y Fátima Romero de la Ciudad de México y Alejandra Márquez y Diana Rodríguez 21-0 y 21-2 con Cintia Cortes y Romina Fregoso de Jalisco.
 
En esta misma categoría pero Dobles mixtos cayeron André Parra y Gabriela Paraguay 21-3 y 21-5 con Arturo Ángel y Ariadna Reyes de la Ciudad de México.
 
Otros dos tropiezos se dieron en el cierre de la jornada en Dobles Mixtos en menores de 15 años con Gael Naranjo y Ximena Robles ante Luis Arizmendi y Alondra Hernández de Tamaulipas 21-14 y 21-10.
 
Así como Juan López y Lilia Santos que cedieron ante Daniel Salazar y Zyanya Tavares del Estado de México por 21-5 y 21-8.
 
RESULTADOS BÁDMINTON 23 DE MAYO
 
Singles sub 15 varonil
 
Marco Ornelas (Jal)                        21/9 – 21/11 Arturo Arredondo (NL)
 
Joshua Silva (BC)               21/11 -23/21 Carlo Morales (Méx)
 
Aldair Ayala (Gto)              21/14 – 21/8 Francesco Morales (Méx)
 
Pedro Martínez (CDMX     21/14 – 21/16 Juan Jiménez (Jal)
 
Ángel Martínez (NL)          21/8 – 21/11 Emanuel Gutiérrez (Gto)
 
Ángel Ramírez (BC)           21/11 – 21/17 Santiago Lozoya (CDMX)
 
Jair Valenzuela (BC)          21/5 – 21/16 Daniel Salazar (Méx)
 
Antonio Jaramillo (Jal)      21/17 – 21/8 César Franco (Jal)
 
 
 
Singles sub 15 femenil
 
Ximena Castro (BC)           10/21 – 21/17 – 18/21 Vanessa García (NL)
 
Cristina Pérez (CDMX)      21/6 – 21/8   Joely Bueno (Tams)
 
Miriam Rodríguez (Jal)      21/5 – 21/5   Zyanya Tavares (Méx)
 
Denise Quijano (SLP)         18/21 – 18/21 Andrea Herrera (BC)
 
Alondra Hernández            10/21 – 5/21 Linda de la Garza (NL)     
 
Diana Luna (CDMX)          4/21 – 1/21   Vanessa López (BC)
 
Joceline López (Jal)                       21/11 – 21/7 Sofía Claudio (CDMX)
 
Fátima Quezada (SLP)        21/6 – 21/14 Valeria Ornelas (Jal)
 
 
 
Dobles sub 15 varonil
 
Ángel Ramírez/Jair Valenzuela (BC)  21/9 – 21/9      Juan López/Gael Naranjo (Chih)
 
Emilio Gutiérrez/Santiago Muñiz (Ags)          16/21 – 16/21  Antonio Jaramillo/Juan Jiménez (Jal)
 
Carlo Morales/Daniel Salazar (Méx) 20/22 – 21/16 – 21/17 Aldair Ayala/Emanuel Gutiérrez (Gto)
 
 
 
Dobles sub 15 femenil
 
Lara Bravo/Zyanya Tavares (Méx)     11/21 – 18/21  Daniela Dávalos/Joceline López (Jal)
 
Sofía Claudio/Cristina Pérez (CDMX)            21/10 – 22/20  Ximena Robles/Lilia Santos (Chih)
 
Valeria Ornelas/Miariam Rodríguez (Jal) 21/7 – 21/6 Joely Bueno/Alondra Hernández (Tams)
 
Mónica Esparza/Martha Velazco (Ags)          21/6 – 21/4      Ximena Castro/Sofía Guzmán
 
 
 
Mixto sub 15
 
César Franco/Miriam Rodríguez (Jal) 21/3 – 21/6      Francesco Morales/Lara Bravo (Méx)
 
Gael Naranjo/Ximena Roblez (Chih)  14/21 – 10/21  Luis Arizmendi/Alondra Hernández (Tams)
 
Jair Valenzuela/Vanessa López (BC)  21/5 – 21/5      Emilio Gutiérrez/Martha Velazco (Ags)
 
Arturo Arredondo/Esmeralda Álvarez (NL) 21/10 – 21/5 Santiago Lozoya/Sofía Claudio (CDMX)
 
Marco Ornelaas/Valeria Ornelas (Jal) 21/6 – 21/11    Jesús Ramírez/Fátima Quezada (SLP)
 
Santiago Muñiz/Mónica Esparza (Ags)           2/21 – 5/21      Ángel Martínez/Vanessa García (NL)
 
Daniel Salazar/Zyanya Tavares (Méx)            21/5 – 21/8      Juan López/Lilia Santos (Chih)
 
Eduardo Jasso/Karen de la Rosa (Sin)            6/21 – 6/21      Ángel Ramírez/Andrea Herrera (BC)