Encabezan César Duarte y delegado de Sedesol Federal Arranque del Programa de Empleo Temporal

10.11.2014 13:45

BOLETÍN GOBIERNO DEL ESTADO.-

Con participación de los Gobiernos Estatal y Federal, se invertirán 2 millones 636 mil pesos en ocho municipios, en el Programa de Empleo Temporal que inició este día en acto encabezado por el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, y el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Luis de la Madrid.

 

El Centro Comunitario “Villa Revolución” fue sede del evento donde el jefe del Ejecutivo en el Estado declaró: “Los centros comunitarios no deben desvirtuarse  pensando que es el lugar donde se reparte una despensa, son un activo de los ciudadanos donde realizan un esfuerzo para mejorar su entorno y se oferten servicios de salud, educación para adultos, entre otras actividades que se realizan en ese recinto”.      

 

El jefe del Ejecutivo comentó que los centros comunitarios son el vínculo entre las necesidades de la ciudadanía y el Gobierno, para atender con prontitud esos requerimientos.

 

Destacó las bondades del Programa de Empleo Temporal, con la entrega de 128 jornales diarios hasta por dos meses, para que quien así lo requiere reciba un ingreso para su familia.

 

Aseveró que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, a través de diversas dependencias, como Sedesol, ha mostrado su gran respaldo a la entidad, como lo muestra el subsidio en la tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), beneficio que ya recibieron miles de chihuahuenses.

 

Añadió que las tarifas del agua no han registrado aumento alguno en la actual administración, porque la instrucción a las juntas de agua es invertir en infraestructura para tener una mayor eficiencia en el servicio y reiteró que para diciembre de 2014 terminarán los tandeos en la capital.

 

Exhortó a las madres de familia presentes, a aprovechar el esfuerzo que se realiza en educación, donde por octavo semestre consecutivo, se oferta un lugar a todo aquel que lo requiera: “porque la educación es la mejor herencia que le pueden dejar a sus hijos”.

 

En tu turno, el delegado de Sedesol, José Luis de la Madrid, dio a conocer que se invertirán 2 millones 636 mil pesos en ocho municipios, entre ellos el de Chihuahua con la contratación de personas que laborarán en la rehabilitación de centros comunitarios y anunció que actualmente están en proceso de autorización 4 millones más para contratar ciudadanos que trabajarán en el mejoramiento de parques y jardines en el Municipio de Juárez.

 

Compartió que en 2014 en los demás municipios se ejercerán más de 150 millones de pesos en aportaciones de los tres órdenes de Gobierno, que proporcionan un ingreso directo a las familias de todo el estado.

 

Explicó que el programa está enfocado a que una vez que se acaba el empleo temporal, llega un beneficio directo a las familias como la calle empedrada que crearon los beneficiarios en Nonoava, que dio una imagen colonial a esa vialidad.

En el evento, el secretario de Desarrollo Social, Rafael Servando Portillo, explicó que esta inversión es conjunta entre Sedesol Federal y el Gobierno estatal, y se focalizará a beneficiar a familias en condición de pobreza y pobreza extrema de 37 localidades identificadas por la Cruzada Contra el Hambre en los municipios de Balleza, Batopilas, Chihuahua, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Morelos, Urique y Uruachi.

“Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de instituciones como centros comunitarios, albergues y comedores escolares, dentro de los cuales más de 18 mil personas realizan actividades para el desarrollo social”, asimismo, señaló que mediante la contratación temporal de mano de obra, hombres y mujeres de escasos recursos tendrán una fuente de ingresos para mejorar sus condiciones de vida.

 

El Programa de Empleo Temporal 2014 permitirá pintar 47 mil 789 metros cuadrados, la rehabilitación y resane de 7 mil 168 metros cuadrados de muros, la limpieza de exteriores mediante deshierbe y remoción de escombro y basura, así como la reforestación de áreas verdes con más de 800 árboles frutales como manzano, chabacano, peral, ciruela, naranjo, aguacate, entre otros.

A su vez, el presidente municipal de Chihuahua, Javier Garfio Pacheco, indicó que en 2015 con el apoyo de los tres órdenes de Gobierno, se dará un intenso apoyo a todos los centros comunitarios de Chihuahua, para que oferten diversos cursos y actividades deportivas y recreativas a la sociedad en mejores condiciones.