Entrega Enrique Serrano Primer Informe de Gobierno a Cabildo
BOLETÍN MUNICIPIO DE JUÁREZ.-
Este jueves, el Presidente Municipal, Enrique Serrano Escobar, en Sesión Solemne, hizo entrega al Cabildo de su primer Informe de Gobierno.
“A doce meses de haber tomado las riendas del gobierno de la frontera más importante del País para conducir sus destinos, hoy me presento en acato a mi obligación legal y compromiso político, ante ustedes para informar de lo que hemos realizado y cómo lo hemos logrado”, expresó Enrique Serrano Escobar al dar inicio su mensaje.
Reconoció que en el pasado reciente por enfocar los esfuerzos en la seguridad, se descuidaron otros sectores de la sociedad, se encontró un importante abandono de la infraestructura pública, un desgano en la atención de las necesidades fundamentales y una ciudad con muchos retos.
Destacó que con recursos propios y con una gestión muy intensa sin precedentes en cuanto al éxito, se lograron obtener 600 millones de pesos adicionales e independientes de las participaciones, gracias al apoyo y disponibilidad del Gobernador del Estado.
La propuesta del 2015 será aún más intensa, más ambiciosa y ya está lista con todos los documentos que acreditan y soportan la petición e incluso ya se le entregó al Gobernador y hará lo propio con los diputados federales de todos los partidos políticos para que el próximo año dicha cifra sea rebasada con creces, indicó.
En materia de Seguridad Pública, Serrano Escobar, anunció que gracias a la gestión de alto nivel del Gobernador se le entregarán a Juárez 500 patrullas en el lapso de lo que resta de la administración, de las cuales ya están en la ciudad un lote de 50 a 100 que han llegado y que en breve las recibirá el Municipio.
La inversión es de más de 300 millones de pesos que hará el Gobierno Federal en beneficio directo, exclusivo y directo para ciudad Juárez, no hay otra ciudad que esté recibiendo éste beneficio en esa cantidad, indicó.
Además se ha fortalecido a la policía municipal, con armas, equipo, mejor remuneración, becas a sus hijos, con recursos del SUBSEMUN se han reparado vehículos 60 ya están operando y 40 ya están en reparación.
En Tránsito, dijo que la próxima semana se recibirán las 50 patrullas que con la autorización de los regidores se adquirieron bajo el esquema de “compra-arrendamiento”.
“Ya escapamos de las estadísticas de las ciudades más violentas, tenemos el reconocimiento de propios y extraños a nivel estatal, nacional e incluso internacional, había presagios que la seguridad podría caerse con el cambio de gobierno, no fue así, al contrario, hemos sostenido la seguridad, y no sólo eso sino que hemos incrementado la reducción de los índices delictivos en todos lo órdenes, y no lo decimos nosotros, lo dice la mesa de seguridad.”
El edil juarense abordó el tema del Plan de Movilidad Urbana (PMU) del que aseguró que se han agilizado han agilizado los trabajos para evitar molestias sin descuidar los beneficios a largo plazo.
“No se puede descalificar un proyecto desde un partido político, que el mismo partido que hoy lo critica lo avaló, ahí está escrito.”
Siempre se escucha que obras importantes se quedan inconclusas o abandonadas por cambios en administraciones estatales y municipales por su origen partidista.
.
“Yo decidí continuar el proyecto, pero además atender una obligación legal que tiene el propio Municipio, porque hay de por medio un contrato, y en su momento no se escucharon estos cuestionamientos cuando se podía haber modificado, evitado u optado por otro tipo de obras.”
Agregó que el PMU se recibió con un 20% y a la fecha se lleva un avance del 55% y se habrá de terminar como se ha estipulado.
Serrano escobar hizo un recuento de los logros y acciones realizadas en cuanto a reforestación, apoyo a escuelas con una inversión de 40 millones de pesos empatados con 35 de Gobierno del Estado.
Se han arreglado un promedio de mil metros cuadrados de baches diarios, toda vez que cesaron las lluvias, con cerca de 10 cuadrillas.
Se repararon y rehabilitaron 30 mil lámparas de alumbrado público con recursos propios, y adelantó un proyecto para adquirir 100 mil lámparas.
Se realizó una importante inversión en el rastro pues estaba en un estado desastroso, se les proporcionó el equipo y herramientas, y ahora es un lugar digno.
A a pesar de que el PMU compromete recursos, se emprendió la tarea de rehabilitar 72 diques, canales y arroyos en coordinación con CONAGUA.
De no haberlo hecho, la ciudad con las lluvias atípicas que se presentaron, se hubiera inundado en un 50 por ciento convirtiéndose en una sola laguna con profundidad de un metro con consecuencias catastróficas e incluso con muertes, señaló.
“Se hizo en forma callada, sin mucha publicidad”.
Serrano Escobar, expresó que su viaje a Detroit fue para entrevistarse con 12 empresa para que sigan invirtiendo aquí, y sólo una preguntó por el tema de la seguridad.
Dijo que se está llegando a niveles de pleno empleo como en sus mejores años.
“Este ha sido el caminar del gobierno por 12 meses, sin embargo se vive en el vértigo de un cambio constante.”
“Lo que he presentado por escrito a ustedes, no es un recuento de promesas y buenos deseos, sino son hechos consumados, las cifras fueron revisadas por la contraloría del municipio para evitar maquillajes, para evitar cifras que no correspondan a la realidad.”
Desde el inicio de la administración, desde el primer día se tomaron decisiones que impactaron, se tomaron decisiones importantes a lo largo de este año, que afectan intereses y que generan reclamos, y señalamientos, sin embargo se tomaron siempre viendo el beneficio de la sociedad, expresó Serrano Escobar.
“No es con la estridencia del ruido sino con el trabajo y la comunión de todos como se logran las cosas.”
Destacó que la suya, es una administración austera, sobria y para ahorrar recursos se subieron los ingresos muy por arriba de las metas, se bajaron los gastos de la nomina, se elevó la calificación del riesgo creditico a doble, hay finanzas sanas.
“Estamos en una ventana transparente, no tenemos nadas que esconder solapar o proteger, lo único que me mueve es el interés de la ciudadanía, no hay otro compromiso con nadie, absorber el costo político es un riesgo cuando se toman decisiones, para eso estoy aquí para tomar decisiones en beneficio de la ciudadanía, aunque a veces eso signifique un desgaste, no me importa que haya ataques infundados, lo seguiremos haciendo.”
Dijo que él respeta, abona y procura enriquecer el ambiente de respeto y pluralidad y reconoció la civilidad y respeto que priva entre todos los regidores.
Agregó que ha tenido paciencia y disponibilidad para escuchar, y la ha asumido como una de las obligaciones: escuchar, valorar y atender todo tipo de observaciones.
“A la comunidad les digo gracias el apoyo o la crítica, he estado atento a la tarea de gobernar, vamos a seguir trabajando estos dos años por mantener y recobrar una imagen de trabajo, pujanza que la ha distinguid a Juárez a través de los años”
“Ante la adversidad nos crecemos, no nos rendimos, es hora de cambiar la percepción de quienes aun siguen confundidos, tenemos que hacer lo suficiente para que Juárez siga avanzando, tenemos derecho a un futuro de grandeza, están invitados al renacimiento de Juárez”, concluyó el Presidente Municipal.
Antes, los regidores representantes de las 6 fracciones edilicias que conforman el H. Ayuntamiento, fijaron su postura por un espacio de 5 minutos cada uno.
El primero en intervenir fue Pedro Matus Hernández del Partido del Trabajo (PT), quien expresó su felicitación al edil y reconoció el trabajo realizado por su administración, de la que destacó la reconstrucción de parques, calles, entre otras.
Cristina Paz Almanza, del Partido de la Revolución Democrática, al fijar su postura, expresó que los números de estos trabajos no indican las buenas intenciones de esta administración, sin embargo reconoció que es aplaudible el interés de Serrano Escobar por atraer inversiones extranjeras con sus viajes.
“En algunos medios lo reprueban a usted, no lo comparto.”
La clave para una buena administración es un co-gobierno, aplaudimos las buenas obras pero hay que señalar respetablemente los errores, dijo.
Jesús José rodríguez Torres, regidor del Partido Nueva Alianza (PANAL), dijo que hay una enorme coincidencia con este gobierno.
La educación no es un discurso de demagogia, en esta administración se ha apoyado a las escuelas, aún cuando no corresponde a la esfera municipal, “eso lo aplaudo”.
“En Nueva Alianza evaluamos responsablemente, el camino es duro, lejos de señalar sumamos jamás restamos y mucho menos dividiremos, éste primer año hay la certeza de que se ha avanzado.”
Marcela Luna Reyes, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expuso que el PVEM nació para colaborar, obrar como adversarios los unos a los otros es contrario a la naturaleza,.
Reconoció los avances logrados y celebró la diversidad de ideas, aunque reprochó la critica ausente de propuesta.
“Veo en esta administración tonalidades de seriedad, sobriedad, tal vez no son las más populares, pero las audiencias públicas de hoy privilegian el contacto con la ciudadanía, veo un presidente comprometido con la niñez y a juventud de Juárez”
Por el Partido Acción Nacional (PAN), el encargado de exponer su posicionamiento fue el coordinador regidor José Márquez Puentes, quien dijo en principio que respeta la dignidad y la persona del Presidente Municipal, Enrique Serrano.
Indicó que el PAN en el Cabildo representa a más de 100 mil juarenses que les dieron la confianza para impulsar un proyecto de administración eficiente y funcional.
Acto seguido, Márquez puentes hizo una serie de señalamientos a los datos e informes aportados por la presente administración.
Por su parte la fracción edilicia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de su coordinador, Alberto Reyes Rojas, expresó que es justo reconocer el trabajo y el esfuerzo que la presente Administración, encabezada por Enrique Serrano Escobar, ha desarrollado en éste primer trayecto, como justo también, es reconocer los retos que aún faltan por enfrentar.
Dijo que todos los miembros del Ayuntamiento, saben de la vocación, compromiso, del empeño y del esfuerzo institucional y personal con el que constantemente realiza su trabajo el Presidente para cambiarle el rostro a este Municipio.
Agregó que se aprecia que el edil juarense haya sido sincero para decir lo que se podía hacer, pero sobre todo hasta dónde alcanzaban los recursos, y por su disciplina administrativa es que se ve el fruto de éste año de trabajo.
Los reclamos y reproches son aceptables cuando son con el ánimo de construir, de mejorar y van acompañados de propuestas viables, serias y no con argumentos impregnados de diatribas.
“Hoy reiteramos nuestro compromiso con ciudad Juárez para hacer algo grande, es nuestra oportunidad de reconciliarnos, para sentirnos nuevamente orgullosos de habitar una de las principales ciudades de la República Mexicana. Cuente con nuestro apoyo, trabajo y solidaridad licenciado Enrique Serrano Escobar: Este es el rumbo seguro!,” finalizó.
Finalmente se integró una Comisión Especial, con los 6 coordinadores a fin de que dentro del término de 45 días posteriores, emita una opinión y valoración respecto del Informe presentado.