FECHAC Y SERVICIOS SOCIALES MENONITAS A.C. INVIERTEN EN CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE ACOPIO EN CUAUHTÉMOC

15.12.2014 10:45

BOLETÍN FECHAC.-

En alianza, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. y Servicios Sociales Menonitas, A.C. invertirán en la construcción de un centro de acopio que estará ubicado en el Km. 14 en la rúa a Rubio, en el municipio de Cuauhtémoc.

 

De acuerdo con la Lic. Sonia Murillo Robles, Directora de Fechac en la ciudad de Cuauhtémoc, el inmueble funcionará como banco de alimentos para apoyar con despensas a albergues de niños y comunidades  indígenas aledañas, contando con un aproximado de 20 mil beneficiarios.

 

La Lic. Murillo añadió: "El alcance del apoyo que brinda Servicios Sociales Menonitas A.C. no abarca sólo la comunidad menonita, sino que se preocupan también por las personas de la región que sufren carencias y que no cuentan con las condiciones básicas para subsistir como alimento, vestido y abrigo, por esta razón ellos desde hace 25 años se comenzaron con un programa de apoyo a los habitantes de la sierra Tarahumara y los alrededores, quienes año con año reparten alrededor de 100 toneladas de alimento, por ello la necesidad de la construcción del centro de acopio".

 

 

Servicios Sociales Menonitas, A.C. mensualmente apoya con alimento también a  casas hogar de los alrededores, como a la casa hogar de Gómez Farías, el hogar de niños que se encuentra en Bocoyna, la casa hogar de Creel, y recientemente en la casa hogar del poblado de Santa Lucia en Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua.

 

El objetivo de este importante proyecto es lograr la coordinación de al menos 20 instituciones menonitas y  contar con el espacio adecuado para operar las diferentes actividades, realizar reuniones, recaudar, almacenar el alimento y preparar los apoyos que posteriormente se distribuyen.

 

El comité de Servicios Sociales Menonitas se constituye legalmente en el año 2003; actualmente cuenta con tres albergues, uno para atención de adultos mayores y adultos con capacidades diferentes, otro para niños con capacidades diferentes y otro albergue más que sirve para atender de manera temporal a niños y niñas menonitas que se encuentren en abandono o maltrato.

 

El apoyo de Fechac para este y otros proyectos, es posible gracias al modelo de responsabilidad compartida que suma los esfuerzos de empresarios chihuahuenses, organizados en los organismos empresariales, el Gobierno y el Congreso del Estado.