Festejos de San Lorenzo se realizan respetando la normatividad vigente: Dirección de Comercio
10.08.2017 13:43
BOLETÍN MUNICIPIO DE JUÁREZ.-
Con el propósito de que las familias juarenses puedan disfrutar de las Fiestas Patronales de San Lorenzo, la Dirección de Comercio en coordinación con la Parroquia de San Lorenzo, dieron a conocer que la asignación de permisos para ofertar distintos productos se realizó conforme a la legislación vigente.
Lo anterior para mantener un control en el que se incluye la seguridad en el manejo de alimentos que son ofertados durante la celebración la que acuden miles de visitantes tanto locales, como nacionales e incluso del extranjero.
Lo anterior durante una rueda de prensa que se desarrolló en la Dirección de Comercio, donde estuvo presente Salvador Magallanes Torres, párroco de San Judas Tadeo, que tiene injerencia en San Lorenzo.
Ahí, el sacerdote aclaró que se trata de un festejo seguro debido a que los comerciantes cumplieron con todos los requerimientos que solicitó la dependencia municipal, conforme marca la ley.
La titular de la Dirección de Comercio, Flor Karina Cuevas Vázquez, los requisitos que cumplió la parroquia para llevar a cabo el evento incluyeron una revisión de parte de la dependencia a fin de que cuenten con un permiso de Tránsito Municipal, y un dictamen de Protección Civil que acredita que los juegos mecánicos que se instalan ahí, cumplen con las condiciones de seguridad para el evento.
Explicó que además, cada comerciante que participa en los festejos de San Lorenzo, acudió en lo particular a la Dirección para hacer el trámite completo, pues debe haber un expediente con la identificación oficial del interesado, el certificado de manejo de alimentos, el resultado de los análisis clínicos y el comprobante de domicilio.
En el caso de los comerciantes, éstos debieron acudir a la dirección de Comercio para presentar en el caso de los puestos de alimentos, la acreditación del curso de manejo de alimentos y análisis clínicos avalados por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
La titular de la Dirección de Comercio, Flor Karina Cuevas Vázquez, señaló que una vez que se cumple con estos requisitos por parte de los vendedores, se expide el permiso correspondiente el cual no tiene costo en la dependencia municipal.
“Como Comercio tenemos la responsabilidad de dar cumplimiento a la normatividad estatal, esta normatividad de salud marca que todo comerciante que maneja alimentos debe presentar el certificado que le faculta y que indica que la persona está libre de cualquier enfermedad infecto contagiosa, esto para dar seguridad a los clientes”, señaló.
La funcionaria aclaró que de acuerdo a la Ley de Ingresos 2017, el costo de los permisos que expide Comercio, equivalen a cero pesos, es decir, no llevan ningún costo.
Por su parte, Magallanes Torres indicó durante la rueda de prensa que la iglesia solicitó una cooperación voluntaria a los comerciantes que estarán participando, misma que servirá para llevar a cabo algunas obras dentro de la parroquia, entre las que se encuentra la construcción de una barda.
“La fiesta es religiosa, desde hace algunos años hemos solicitado una cooperación voluntaria con los ambulantes, pues como institución religiosa tenemos necesidad de hacer varias obras, y esta cooperación será de apoyo para las iglesias”, explicó el sacerdote.
La Dirección de Comercio indicó que los ambulantes vieron con buenos ojos la nueva medida de la dependencia, pues estas acciones no se llevaban a cabo en administraciones anteriores, y además, da certeza que lo que venden los comerciantes es seguro.
El evento cuenta con diversidad de puestos colocados sobre la plaza de San Lorenzo, por lo que los juarenses pueden acudir a disfrutar de los antojitos mexicanos.