Galardonan por labor de 20 a 30 años a trabajadores de la Delegación Chihuahua de CDI

01.12.2016 10:22
BOLETÍN CDI DELEGACIÓN CHIHUAHUA.- 
En ceremonia solemne, la Delegada en Chihuahua de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Mtra. Azucena Ruiz Zúñiga, otorgó reconocimientos al personal que ha laborado en esta dependencia federal por más de 20, 25, 30 y 35 años.
 
Fueron siete las preseas que se brindaron por parte de esta delegación, la cual cuenta con el segundo Centro Coordinador de Desarrollo Indigenista más antiguo de México, precisamente en Guachochi; sólo antes del que se ubica en San Cristóbal de las Casas.
 
En este sentido, se destacó la labor de Alfredo Ramírez Hernández, Jesús José Carrillo Rodríguez y Tirsa González Castillo, quien es de origen Rarámuri; quienes por sus 35 años de servicio en la Delegación Chihuahua de CDI, se hicieron merecedores de un centenario de oro, como reconocimiento a su entrega y compromiso para con los pueblos originarios en el Estado.
 
Asimismo, Flor Mancinas Bustamante, Rosario Morales Morales y Teodomiro Cerqueda González del Centro Coordinador de Desarrollo Indigenista en San Rafael, Urique, así como Francisco Omar Vega González del Centro Coordinador en Carichí, se hicieron acreedores a una onza de oro puro por los 20, 25 y 30 años de servicio en la CDI del Estado de Chihuahua.
 
La Delegación Chihuahua de CDI, reconoce que el trabajo a favor de los pueblos indígenas es permanente y que se requiere de manos comprometidas y unidas para cumplir objetivos que desde el Instituto Nacional Indigenista, INI, comenzaron.
 
Resta mucho por hacer, pero es a través de estos hombres y mujeres, como ahora la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, va encaminado los objetivos y preceptos marcados en el Plan Nacional de Desarrollo; buscando siempre privilegiar a este sector vulnerable de la sociedad desde “Un México Incluyente.