GRACIAS A CAMPAÑA INTERESTATAL LOGRAN RECAUDAR MÁS DE 400 JUGUETES PARA NIÑOS ADN DE CAMARGO

22.01.2015 09:02

BOLETÍN FECHAC.-

En vísperas de navidad y con el objetivo de brindar un regalo especial a los 200 niños pertenecientes a escuelas que cuentan con el modelo de educación integral en horario extendido, ADN en Camargo, surgió la campaña de recolección de juguetes mismos que serían sorpresa durante la mega posada tan esperada por los pequeños.

 

La campaña fue diseñada y coordinada por la Lic. Daisy Cárdenas, Supervisora  del Modelo ADN, la Lic. Jessica Moreno, la Lic. Perla Vargas, ambas coordinadoras del modelo ADN y la Lic. Gisela González de Bonanza Monterrey, en Monterrey, Nuevo León.

 

De acuerdo con la Lic. Daisy Cárdenas, todo inicio  localmente con entrega de oficios e intercambio de llamadas con conocidos o gente de la comunidad en general para que se sumara a la campaña, esto creció al grado que una voluntaria de "Inspiracción Camargo" y donante del Modelo ADN, la Lic. Gisela González lo extendió por medio  de su programa de radio vía internet "BONANZA MONTERREY" y por sus redes sociales en la Cd. de Monterrey, convocando a los regiomontanos y a otras ciudades como Chihuahua, Delicias y Aguascalientes a que se integraran.

 

Para el 17 de Diciembre la campaña que pretendía al menos recabar 100 juguetes en lo local; logró una captación de 420 juguetes nuevos que arrancaron la sonrisa de los pequeños y la alegría de las familias, y que lograrán consolidar aún más el programa ADN, ya que los juguetes que sobraron, son para este año, parte de una estrategia de motivación para incrementar indicadores como rendimientos académico y la práctica de valores entre los niños participantes.

 

El Lic. Julio Figueroa, Director de Fechac en Camargo, comentó que la comunidad se siente unida y respalda este programa a través de varios donantes a diferentes niveles, ya que se ha demostrado exitoso entre los padres de familia y en general pretende fortalecer el tejido social. Añadió un agradecimiento a todos los involucrados en la donación de juguetes, entre ellos a Consejeros, Personal de "Inspiracción Camargo, A.C., funcionarios de gobierno, empresarios, medios de comunicación, estudiantes y a la población en general. 

 

Los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un modelo de responsabilidad compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor comunidad.