Identifica Municipio 626 predios construidos declarados como lotes baldíos

15.08.2014 14:42

BOLETÍN MUNICIPIO DE JUÁREZ.-

En lo que va de la actual administración se ha identificado 626 predios con construcción  que estaban declarados como lotes baldíos, lo que generaba omisión en el pago correspondiente al Impuesto Predial.

 

Así lo dio a conocer esta tarde el Tesorero Municipal, Juan Miguel Orta Vélez, quien informó que  constantemente la autoridad municipal está validando que estos predios sean en realidad lotes baldíos.

 

“En su momento en la inspección física se detectó que en algunos lotes señalados como baldíos, en realidad  ya hay construcciones”, dijo.

 

Sin embargo, reconoció que independientemente de que estén baldíos, muchos de ellos están al corriente con el pago del Impuesto Predial pues son propietarios que tienen varios predios y pagan todo.

 

Aunque dentro de la cartera vencida, existen terrenos que definitivamente no están al corriente, pero que el Municipal está en constante localización de sus propietarios, a través del Registro Público de la Propiedad o con otras alternativas, indicó Orta Vélez.

 

El Tesorero, añadió que con el fin de reducir el número de lotes baldíos en la ciudad, el  Municipio otorga incentivos especiales a quienes decidan construir a través de la aplicación de la aplicación de descuentos considerados en  la tabla de valores correspondiente.

 

“Es un factor importante el desarrollo, si vemos que son lunares que se encuentra en áreas habitacionales, por lo que es importante que haya edificaciones en esos lugares”, dijo.

 

Ingresos del Predial se mantienen altos

 

En lo que va de enero a julio, la recaudación del Impuesto Predial, se mantiene por arriba de la meta establecida en la Ley de Ingresos, informó juan Miguel Orta Vélez, Tesorero Municipal.

 

El ingreso en dicho periodo, sólo por concepto del Impuesto Predial, fue de 446 millones de pesos cuando la meta al cierre del 2014 es de 480 millones, lo que significa que al mes de julio  fue superada en 44 millones de pesos.

 

Mientras tanto en el concepto de rezagos del mismo Predial la meta al mes de julio era de 70 millones, sin embargo se logró recaudar 77.8 millones de pesos, agregó Orta Vélez.