INAUGURAN LA EXPOSICIÓN “CITOLOGIAS”, EN EL MUSEO CASA SIGLO XIX
BOLETÍN MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.-
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Municipio de Chihuahua a través de su Instituto de Cultura, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social, inauguraron la exposición visual “Citologías” de Magali Pérez Galindo.
La inauguración se realizó en la sala “Puerta del Sol” de la Casa Siglo XIX, donde el público en general podrá observar durante marzo, una exposición que indaga los límites de la fragilidad de la vida, del carácter, del valor y la fuerza después del diagnóstico positivo al cáncer.
A través de su lenguaje visual, la artista Pérez Galindo da su interpretación y busca crear conciencia de que la prevención, es sin duda el paso más importante para combatir esta enfermedad.
Por su parte el Director del instituto de Cultura del Municipio, Alberto Ávila Cisneros, indicó que es importante realizar una analogía a través de esta exposición que presenta Magali Pérez. Destacó que la citología puede ser también en cuanto a la célula de nuestra existencia y nuestra alma.
“Podemos hacer un análisis en nuestro espíritu, en donde podemos sentir algo que no está bien y tengamos la posibilidad de ir corrigiendo y prevenir el desarrollo de una enfermedad en el interior de nuestro cuerpo, por eso nuestra artista plasma en su obra, el arte que contribuye a crear conciencia en la prevención contra el cáncer”. Puntualizó Ávila Cisneros.
“Todos los días se debe de hacer campaña para prevenir cualquier tipo de cáncer”, dijo el Doctor Juan Cruz Baca. Mencionó que es importante intensificar campañas de detección de cáncer en la mujer, sobre todo de cuello uterino, mama y pulmón, pues se puede tener un diagnóstico temprano, incluso cuando existe una fase pre maligna, se puede traducir en curación o sobre vida amplia.
Cruz Baca resaltó que la artista plástica Pérez Galindo, se preocupa por hacer prevención de cáncer a través de sus obras de arte. Además, subrayó que con esta exposición se logrará aparte de recrear la vista y el espíritu, hacer conciencia en las mujeres, ya que el cáncer si se detecta a tiempo se puede curar.
En su mensaje, la artista Magali Pérez expresó que lo importante de esta exhibición es crear conciencia de que es mejor la prevención, que los tratamientos oncológicos. Exhortó a las mujeres a que cuiden su salud, dijo, “es importante a que estemos sanas, tanto para nosotras, como para las personas que nos rodean y más cuando somos el pilar de una familia”.
Es importante mencionar que Magali Pérez Galindo es originaria de Ciudad Mante, Tamaulipas, radica en Chihuahua desde hace más de 20 años; egresada de la Facultad de Bellas Artes de la Ciudad de Chihuahua, su formación plástica se ha visto enriquecida con talleres impartidos por los maestros Gabriel Macotela, Othón Téllez, Tony Evanko, Jorge Chuey.
Además, cuenta con exposiciones colectivas e individuales, entre las que destacan : “ENTRETELAS” Exposición multidisciplinaria Casa Redonda Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo, “ALEGORÍAS 10”, en la ciudad de el Paso Texas, “VIAJERAS“ con el colectivo internacional de Pintoras Mexicanas, en la Ciudad de Chicago, Illinois y, próximamente en la Ciudad de México, expondrá de forma colectiva en el Museo Dolores Olmedo.
En la ceremonia inaugural cortaron el listón, el director del Instituto de Cultura del Municipio, Alberto Ávila; la directora del DIF Municipal, Cecilia Chávez Villagrán; la artista expositora, Magali Pérez Galindo; la directora del Centro de Seguridad Social del IMSS, María Celaya Molinar; el regidor Ramón Álvarez Valdez y el Doctor Juan Cruz Baca.