INSTRUCTORES DEL MODELO FECHAC-ADN EN JIMÉNEZ FORTALECEN SUS VALORES HUMANOS

17.09.2016 08:04
BOLETÍN FECHAC.- 
Más de 25 instructores que participan en la implementación del Modelo "Ampliando el Desarrollo de los Niños" (ADN), creado e impulsado por Fechac, participaron en el taller "Valores Humanos", impartido como parte del programa Onéami, Escuela para Padres por parte del Centro de orientación y apoyo familiar y social de Jiménez A.C. con apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. con la finalidad de brindar herramientas teóricas y metodológicas para potenciar el desarrollo humano y social, tanto de los educadores participantes como de los niños beneficiarios del programa.
 
La jornada de capacitación se realizó en las instalaciones de Fechac, en 3 sesiones que sumaron una duración total de 15 horas, tiempo en el que se abordaron temas como el valor de ser y de vida, libertad, verdad, belleza, bondad, servicio y felicidad, todos tratados desde un enfoque de reflexión personal y en grupo.
 
Al respecto, la licenciada Domitila Holguín, Directora de Fechac en la región de Jiménez, comentó que este taller cuenta con dos objetivos: 1. Impulsar el crecimiento humano y social de los instructores del Modelo Fechac-ADN, para potenciar su participación en este esquema de educación básica integral de calidad; y 2. Facilitarles conocimiento y metodologías para atender las necesidades los niños y adolescentes beneficiarios, como parte de la mejora continua que ocupa al mismo Modelo.
 
En este sentido, la Lic. Holguín dijo que los empresarios chihuahuenses invierten -a través de Fechac- en proyectos de transformación social que atienden las necesidades de los jimenenses, como el Modelo Fechac-ADN y Onéami, Escuela para Padres, brindándoles espacios especializados que impulsan el crecimiento humano con la promoción de los valores.
 
"Es importante destacar que los valores residen en los individuos, pero también tienen un fuerte componente social, pues fortalecen la identidad colectiva en cada comunidad; una prueba de ello es que muchos valores son compartidos dentro de un mismo grupo, cultura o sociedad. Con esto, se puede ver cómo los valores de una sociedad pueden cambiar cuando cambian los valores de las personas que la componen", finalizó la Directora de Fechac en Jiménez.
 
Modelo "Ampliando el Desarrollo de los Niños"
Es un esquema de educación básica integral de calidad en horario extendido, creado y apoyado por Fechac, que consiste en la creación de un espacio de sana convivencia en el que se  impulsan las capacidades de niños y jóvenes mediante actividades lúdico-formativas, un centro de tareas y un comedor nutritivo.
 
El Modelo Fechac-ADN ofrece a madres y padres trabajadores un espacio en el que sus hijos pasan las tardes en un ambiente sano, motivante y de alegría, complementado por actividades que los ayudan a convertirse en protagonistas de su propio cambio para llegar a ser personas que contribuyen de manera positiva a la sociedad
 
Este esquema propone una nueva perspectiva para el desarrollo de niños y jóvenes, mediante la promoción del buen uso del tiempo, la creación de espacios para una sana convivencia y la promoción de la integración familiar y social.