PARTICIPA FECHAC EN "FORO SOBRE DERECHOS HUMANOS EN LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE"
13.04.2016 09:05
BOLETÍN FECHAC.-
La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. participó en el "Foro Internacional sobre Derechos Humanos en el contexto de las actividades empresariales y el desarrollo sostenible", espacio de diálogo y análisis organizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el que se abordaron temáticas referentes al respeto de los derechos humanos en el país y a la incidencia que tienen las empresas socialmente responsables en su impulso.
El C.P. Manuel Fitzmaurice Castro, Consejero de Fechac en Chihuahua, fue parte del panel "El derecho a un trabajo decente", donde expresó que el empleo digno es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo sostenible, pues es a través de la ocupación y del oficio como se activa la capacidad creadora de las personas; se incide en la construcción social del "yo", generando identidad y se promueve el desarrollo humano, el cual moviliza los recursos necesarios para la mejora en las condiciones de vida.
"El trabajo decente es indispensable para reducir la pobreza pero también aumenta las posibilidades para que los chihuahuenses, en su propio medio, sean o hagan lo que deseen ser o hacer", explicó el contador Fitzmaurice, quien agregó que gracias al empleo, cada persona explota su potencial y desarrolla un fuerte sentido de responsabilidad, solidaridad y justicia.
El Consejero de Fechac destacó que el trabajo decente significa acceder a un trabajo productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana; en este sentido, citó al MAE Juan Pablo Castañón Castañón, Presidente Nacional del CCE, al decir: "Los empresarios comprometidos sabemos que la empresa la formamos juntos, trabajadores y empresarios, como comunidad; y que, debemos transitar en el diálogo, la comprensión y los valores, haciendo cada quien lo que nos corresponde, para crecer juntos, y construir así una sociedad más justa".
Por último, el contador Fitzmaurice Castro aseveró: "Debemos reconocer que los esfuerzos de las últimas décadas en contra de la pobreza, no han logrado cambiar la situación. Nosotros también hemos cometido errores. ¿Qué nos falta como sociedad, como empresarios? Reconocer que: la persona humana es principio y fin de cualquier actividad económica, social y política; el trabajo es un ámbito fundamental para el desarrollo de las capacidades individuales; y es, el trabajo, el único capaz de romper el círculo de la pobreza".
Este foro se realizó los días 6 y 7 de abril, en las instalaciones del Hotel Sheraton Chihuahua Soberano, y fue inaugurado en una ceremonia que contó con la presencia del Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez; el Presidente de la CNDH de México, Luis Raúl González Pérez; el Presidente de la CEDH Chihuahua, José Luis Armendáriz González; el Presidente del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU, Dante Pesce; el Director de Política Pública de Derechos Humanos en SEGOB, Ricardo Sepúlveda Iguíniz; el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Rafael Adrián Avante Juárez; el Defensor del Pueblo de Colombia, Alfonso Cajiao Cabrera; el Defensor del Pueblo de Ecuador, Ramiro Rivadeneira; la Directora Adjunta del Instituto Danés de Derechos Humanos, Eva Granbye y la Asesora del Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de Marruecos, Nabila Tbeur.