Pide Corral a diputados detener la espiral absurda del endeudamiento

05.07.2016 21:15
BOLETÍN GOBERNADOR ELECTO JAVIER CORRAL.- 
Un llamado a los diputados locales, de todos los partidos, para detener la espiral absurda del endeudamiento del estado de Chihuahua, lanzó el gobernador electo Javier Corral, ante la solicitud de César Duarte al Congreso del Estado para un nuevo endeudamiento.
 
“Este día nos enteramos de que fue convocado, por la Comisión Permanente, el Congreso del Estado para realizar un periodo extraordinario con el único propósito de aprobar un nuevo endeudamiento con cargo a todas y todos los Chihuahuenses”, señala el gobernador electo en un mensaje.
 
Explica: “La enorme deuda que pesa sobre nuestra entidad, que a marzo de 2016, registra la cantidad de 50 mil 700 millones de pesos, quiere ser aumentada de nueva cuenta, comprometiendo otra vez los ingresos carreteros futuros, para pagar los excesos de su despilfarro, así como a varios de los proveedores más cuestionables, por la opacidad en la que se han otorgado las licitaciones, entre ellos, en el rubro de las medicinas.
 
“Las acciones del gobierno de César Duarte han sido verdaderamente irresponsables. Llevaron a cabo en 2013 la bursatilización de los ingresos carreteros por los próximos 25 años, operación que le significó un ingreso por 14 mil 800 millones de pesos, que los chihuahuenses no han visto reflejados en inversiones públicas productivas”, indica en el mensaje.
 
Agrega que en octubre de 2015 el gobierno estatal contrató un crédito bancario por tres mil illones de pesos, con la garantía de los excedentes de los ingresos carreteros por los siguientes 15 años.
 
Y en noviembre de 2015 la administración estatal constituyó dos empresas de participación estatal, Inversiones Carreteras Chihuahuenses, S.A. de C.V. y Fibra Estatal Chihuahua, S.A. de C.V. En la constitución de estas dos empresas existen violaciones a diversos ordenamientos legales tales como la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chihuahua, la Ley de Pensiones Civiles del Estado, la Ley General de Sociedades Mercantiles y las Leyes del Notariado. Estas violaciones hacen nula la constitución de ambas sociedades.
 
Además –indica el gobernador electo- en marzo de 2016 el gobierno estatal cedió a Fibra Estatal Chihuahua, S.A. de C.V. la titularidad de las concesiones carreteras afectadas en el Fideicomiso Carretero.
 
“Ahora se pretende comprometer aún más los ingresos y el margen de maniobra de las futuras administraciones al pretender obtener seis mil millones de pesos adicionales por los ingresos excedentes del fideicomiso carretero hasta 2038, para liquidar compromisos de corto plazo de la actual administración y no para inversiones públicas productivas, como lo señalan la propia Constitución del Estado, la Ley de Deuda Pública estatal y la Ley  de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios. Lo más grave de todo este endeudamiento es que no está asociado ni al crecimiento, ni a la inversión ni a la infraestructura.”
 
Javier Corral dice en su mensaje: “Llamo a los diputados del Congreso de Chihuahua, de todos los partidos, para que detengan esta espiral del absurdo. Confío en que los integrantes del Congreso del Estado sabrán anteponer el beneficio de las próximas generaciones a una presión coyuntural, que pretende a hurtadillas, hacerse de los recursos que pertenecen a todos los chihuahuenses, y confío también que en el análisis que de este tema lleven a cabo los organismos intermedios, cámaras, colegios de profesionistas, sindicatos, en fin, la sociedad civil en su conjunto, también prevalezca el interés general y sepan expresar, de manera pacífica, pero firme, su rechazo a esta nueva intentona que viene a lesionar seriamente el futuro de toda la sociedad más allá de los partidos”.