PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN OSC DE CAMARGO
BOLETÍN FECHAC.-
20 Organizaciones de Camargo trabajaron recientemente en la planeación estratégica de su quehacer gracias al apoyo y asesoramiento del Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil de Camargo (CFOSC), en coordinación con Fechac.
Las organizaciones recibieron acompañamiento en la realización de su planeación y asesoría personalizada en materia de procuración de fondos, con ello, la labor que cada una realiza será más álgida y podrán ofrecer mayor seguridad en inversión para los donantes.
El Lic. Julio Figueroa, Director de Fechac en Camargo, comentó que algunas organizaciones de Camargo enfrentan retos importantes y tienen diversas necesidades de fortalecimiento, que de no abordarse pueden poner en riesgo su sustentabilidad y permanencia en el tiempo, pero más importante, su capacidad de impactar positivamente a los grupos vulnerables que benefician, coadyuvando con esto en el desarrollo social de nuestra entidad; añadió "Fechac este año ha invertido casi 300 mil pesos en este fortalecimiento, dando bases y técnicas para su permanencia".
El Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil (CFOSC), inició operaciones a través de la alianza del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Chihuahua (ITESM) y la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac) el 11 de junio de 2003, constituyéndose legalmente el 6 de agosto de 2005 como una asociación civil dedicada a apoyar el fortalecimiento del tercer sector del Estado de Chihuahua.
La atención del Centro ha incluido a cientos de organizaciones con diversas modalidades de intervención, desde cursos, foros, capacitación, consultoría, acompañamientos, acercamiento y vinculación con asesores profesionales en temáticas de procuración de fondos, voluntariado, comunicación, órgano de gobierno, legal, fiscal y la atención a fortalecer las capacidades técnicas detectadas a través de la herramienta del SESFI.
El apoyo de Fechac para este y otros proyectos, es posible gracias al modelo de responsabilidad compartida que suma los esfuerzos de empresarios chihuahuenses, organizados en los organismos empresariales, el Gobierno y el Congreso del Estado.