PRACTICAN BOMBEROS SISTEMA DE ALERTA “MAYDAY”
BOLETÍN MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.-
Con la finalidad de fortalecer los conocimientos y ponerlos en práctica en caso de situaciones difíciles al responder a un incendio, bomberos y elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil participaron en un curso de actualización en sistemas de alertamiento para bomberos mejor conocido como; “Mayday” (código de emergencia utilizado internacionalmente como llamada de auxilio, que se traduce como "ayúdenme”).
La capacitación fue dividida en tres fases; teórica, física y práctica, en la cual se abordaron temas para posteriormente ponerlos en práctica, como equipo de protección personal, respiración autónoma, dos dentro, dos fuera en situación peligrosa, monitoreo de duración de aire comprimido, RIT, siglas en ingles que significan “Equipo de intervención rápida” y el manejo de estrés en situación peligrosa.
En el curso “Mayday”, se realizará de 9:00 de la mañana a las 1:00 de la tarde durante toda esta semana en la estación de Bomberos número 7 ubicada al sur de la ciudad, para posteriormente ponerla en práctica en las otras estaciones de manera continua en los 3 turnos, a fin de abarcar a todos los elementos activos.
Para la coordinación general del Heroico Cuero de Bomberos es de suma importancia que los miembros activos estén de manera constante y permanente con cursos de capacitación, esto para servir de manera eficaz a la comunidad chihuahuense, y las prácticas en campo tienen la finalidad de proteger la integridad física de cada uno de los elementos al momento de atender un llamado de auxilio.
Luis Corral Torresday, Coordinador del H. Cuerpo de Bomberos explicó que están trabajando en el sistema de alerta para bomberos conocido para ellos como Mayday, en el cual se llevan a cabo los sistemas de contabilidad que son los que permiten saber cuántos son los elementos que se tienen en el interior de incendio.
De igual manera se mide a cada uno de los elementos para controlar la respiración y el estrés, lo cual se ven reflejado en el consumo de aire que tiene dentro de su equipo de respiración autónoma, que es el que les permite ingresar a los incendios.
Por último mencionó que están trabajando con el sistema de comando de incidentes para que los mandos aprendan a manejar y resolver situaciones críticas.