Presentación Jaime Beltrán, PRD
19.05.2016 15:12
BOLETÍN 239 UACJ.-
El ataque a la corrupción, poner un alto al endeudamiento del estado y un manejo transparente de los recursos públicos forman uno de los ejes fundamentales del plan de gobierno que el candidato externo del PRD, Jaime Beltrán del Río presentó en el foro Dialogo con Universitarios que se desarrolla en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Beltrán del Río, alcalde con licencia de Delicias y ex diputado local por el PAN, dijo en su participación en este foro organizado por la UACJ, que hoy Chihuahua necesita ver la política desde la mirada de la ciudadanía. Una nueva forma de gobernar en el que la gente se involucre en las decisiones de gobierno, en la creación de las políticas públicas y en la aprobación de programas que beneficien a la población más necesitada.
El candidato del Partido de la Revolución Democrática presentó en este foro su plataforma de gobierno que está integrada por cuatro ejes fundamentales como el ataque a la corrupción, transparencia y el freno al endeudamiento público, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Humano y Seguridad Pública y Justicia.
Dijo que su plataforma no fue elaborada desde el centro del país y propuesta por un partido político, sino que fue él quien la hizo y está enfocada hacia los problemas y necesidades específicas del estado.
Afirmó que el problema de la corrupción no es exclusivo del estado de Chihuahua, sino que es un problema que ha permeado en todo el país y es el momento en que la sociedad demanda que se le ponga un freno a esta situación. “Es por ello que estamos buscando gobiernos emanados de la sociedad, no necesitamos gobiernos en los cuales existen las cuotas de partidos, en los que existan los compadrazgos y amistades, sino de gobiernos que sean incluyentes de la sociedad y de los mejores hombres y mujeres de las instituciones”.
Explicó que este año, por las gestiones del gobierno se podrá realizar obra pública por 8 mil millones de pesos, pero, indicó, que uno de los problemas que ha permeado en esta situación de la obra pública es la ampliación de los presupuestos, lo cual encarece las obras y lo menos que se puede pensar de ello es que hay ineficiencia y mala planeación en el gobierno, lo que es también una forma de corrupción, pero lo más que se puede pensar es que se está “metiendo la mano al cajón” y que hay también lo que se conoce como los “moches”.
Dijo que por esa falta de planeación y la ampliación de los presupuestos se pierde un 15 por ciento de la inversión, y ese dinero que se pierde podría cambiar la vida social y productiva de 30 municipios del estado.
Hoy, agregó, el estado necesita participar de inmediato en la inversión, la activación y en la esperanza de la gente de por lo menos 60 municipios chihuahuenses, incluido Juárez y se incluye a este municipio que es el que más aporta al Producto Interno Bruto del estado, pero el que menos participaciones recibe proporcionalmente, por una falla estructural de la ley que regula las participaciones federales a los estados y de los estados a los municipios,
Beltrán del Río se comprometió a que en el caso de ganar la elección, como gobernador de Chihuahua no tendrá el dominio sobre el Congreso, ni dará órdenes a los diputados del rumbo de las leyes de Chihuahua. Es necesario cumplir lo que manda la Constitución sobre la separación autentica de los tres poderes de gobierno el ejecutivo, el legislativo y el judicial y que se respete la autonomía municipal, que es la célula básica de la sociedad en materia política, económica y de apoyo social.
Dijo también que propone en su plataforma política la constitución de consejos consultivos ciudadanos temáticos. Una temática será sobre inversión pública, otra será para el desarrollo social y humano que incluya educación y salud. Otro consejo será para el área de seguridad pública y justicia y finalmente otro para el desarrollo económico y generación de empleo.
Afirmó que la propuestas que tiene en su plataforma política las ha aplicado ya en Delicias y éste es ahora el municipio con menos pobreza en el estado y se encuentra entre los primeros 20 de los 2 mil 445 que hay en México.
Beltrán del Río dijo que no se debe de etiquetar por colores. Hoy la gente piensa que hay dos alternativas para Chihuahua, pero ve partidos y no está viendo personas y eso es un grave error. Hoy la política se ha pervertido con miles de cosas que se han inventado y difundido en las redes sociales para decir que nada más hay dos los que pueden estar en la pelea electoral, pero la sociedad es la que tiene la mejor encuesta el próximo 5 de junio.
La participación de Jaime Beltrán del Río se realizó en el segundo día del foro Diálogo con Universitarios que la UACJ lleva a cabo en el Centro Cultural Universitario.