Presentan cuadernillo en lengua rarámuri sobre los derechos humanos
26.08.2016 19:00
BOLETÍN CONGRESO DEL ESTADO.-
En aras de aportar a la conservación de la lengua tarahumara, la diputada presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, Mayra Díaz Guerra, dio a conocer este día el cuadernillo denominado “Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes” el cual se encuentra traducido al rarámuri.
“Desde hace más de un año y medio estuvimos trabajando con este proyecto, y tenemos la esperamos que sea de gran ayuda para nuestras niñas, niños y adolescentes indígenas”, señaló la diputada Díaz Guerra.
Asimismo, dijo que la conservación de la identidad cultural de los pueblos, es una tarea de todos, de ahí la intención de llevar a cabo este texto, el cual fue posible también por las aportaciones de la Dip. Águeda Torres Varela (q.e.p.d.).
Sipolí, quien representa en el texto a una niña tarahumara que conoce sobre los derechos humanos y los explica en su lengua al resto de los pequeños, se realizó con la traducción de Guadalupe Pérez Holguín, y los conocimientos en Derechos Humanos de Heidi Segovia Luján.
A la presentación del cuadernillo se dieron cita el diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, el Coordinador de la Tarahumara, Miguel Ángel González, El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Luis Armendáriz y Diógenes Bustamante Director de Servicios Educativos de Chihuahua, quienes coincidieron en que este trabajo vendrá a fortalecer la educación de las niñas, niños y adolescentes indígenas.
Además, reconocieron al Congreso del Estado su aportación a la difusión de los Derechos Humanos en la comunidad indígena.
También acudieron diversas gobernadoras indígenas, además de público en general.