Propuestas reales, no ofrezco algo que no vaya a cumplir: ATP

06.05.2015 21:32

BOLETÍN CANDIDATA DISTRITO 04 ADRIANA TERRAZAS.- 

La candidata por la alianza PRI-PVEM, Adriana Terrazas Porras dio a conocer que todas sus propuestas planteadas a los ciudadanos durante sus recorridos por el IV distrito, son planteamientos reales en base a la necesidad que prevalece en el distrito y la ciudad.

“Mi campaña ha sido de propuestas muy concretas, no vengo a ofrecer algo que no vaya a cumplir, vengo a hacer el compromiso de que voy trabajar”, enfatizó

Dijo que en todos los recorridos, eventos con madres de familia, encuentros ciudadanos, ha sido muy clara al decirle a la gente cuales son las responsabilidades de un legislador.

“No estoy haciendo promesas, estoy haciendo compromisos muy claros que están por escrito, algunas de estas propuestas las podremos lograr en el corto plazo, otras, al menos dejar sembrada la semilla de las iniciativas que vayan en beneficio de toda la ciudad”.

Señaló que lo que la gente quiere son realidades y por eso los políticos han ido perdiendo la credibilidad en algunas regiones del país.

 “Yo soy una política de resultados y quiero seguirlo haciendo por eso en mis encuentros matutinos y recorridos, cuando la gente me reclama de las promesas, yo soy muy clara, yo no vengo a prometer algo que no pueda hacer”.

Dijo que sería una irresponsabilidad vender espejitos o hacer propuestas de algo que no podrá cumplir.

Puntualizó que su propuesta está basada en la atención a niños, madres de familia y adultos mayores a través de políticas públicas que garanticen su protección física y emocional.

En torno a los menores, expresó que se busca extender el servicio de cuidado infantil a los niños en las guarderías hasta los 6 años de edad ya que actualmente es hasta los 4 años.

En cuanto a los adultos mayores, plantea la creación de casas de cuidado diario para su protección integral como parte de una prestación social.

Hablando de jóvenes, propone la aplicación de estímulos a todas aquellas empresas que contraten a los recién egresados y que ofrezcan horarios de medio tiempo para quienes tienen  la necesidad de estudiar y trabajar, entre otras.

Son propuestas en base a las realidades que viven miles de ciudadanos a diario en esta frontera, expresó.